TODO EL CONTENIDO QUE ENCONTRARAS EN ESTA PAGINA PERTENECE A CADA UNO DE SUS RESPECTIVOS DUEÑOS Y SE ENCUENTRAN AQUI SOLO POR OFRECER INFORMACION.
 

Google
WWW http://tucrisangel.es.tl

Directorio de Enlaces
Un monopolio acecha la red Febrero 09 de 2008

¿Qué cibernauta no ha recurrido al portal de Google para indagar por un dato, enterarse de alguna noticia o conocer la historia? Pues esas 66.000 millones de búsquedas han despertado el apetito de un gigante de la informática que quiere extender sus tentáculos a la red. No sería la primera vez que la empresa creada por Bill Gates en 1975 es acusada de utilizar prácticas monopolísticas en el mercado de la informática. En marzo del 2004, por ejemplo, la Comisión Europea le impuso una multa por US$613 millones por impedir el uso de otros programas para ver películas o escuchar música dentro de su sistema operativo Windows. Y ya en noviembre del 2001 había sido obligada a firmar un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos por la misma razón. Ahora, con la oferta de adquisición que ha sido calificada de hostil, Microsoft pretende sumarle al 2,9% que tiene MSN en el mercado en línea el 12,8% de Yahoo. Pero no con el objetivo de aumentar el número de búsquedas, sino para apoderarse de uno de los sitios claves para la publicidad en internet, un negocio que este año moverá US$50.0000 millones. De ahí que los ojos de los comités antimonopolio del Congreso de EE.UU. ya estén puestos sobre la posible fusión. Sólo que además de la compañía de Gates también observan el casi 70% del mercado que actualmente acumula Google, lo que le impide alzar mucho la voz para protestar por los intentos de Microsoft. Pero más allá de las discusiones financieras y legales, lo que el mundo debería preguntarse es qué consecuencias tendría para las sociedades el que la empresa que maneja el 90% de los programas que alimentan los computadores que funcionan en la tierra quiera dominar la plataforma virtual. Y entonces quedará claro que ya se está hablando de un monopolio comercial, pero también de una exclusividad de la información. Y más allá de los US$44.600 millones que costaría el negocio, la oferta del gigante de la informática por el portal de Yahoo tiene implicaciones éticas que deben ser consideradas. Porque resulta paradójico que lo que se ha dado en llamar el medio de comunicación público por excelencia, es decir, aquel que se caracteriza por su diversidad de contenidos y porque cada quien puede exponer libremente sus puntos de vista en él, empiece a ser objeto de un control hegemónico, al mejor estilo del peor capitalismo salvaje. De un lado, porque será obvia la tarea de preservar los legítimos intereses económicos que le garantiza el libre mercado y, de otro, porque de seguro serán la cultura y el modo de ver la vida predominantes en los compradores los que se querrán replicar en el resto del planeta. Por eso, así como los estrados judiciales y las estrategias comerciales serán los encargados de definir si finalmente habrá fusión entre Microsoft y Yahoo, la comunidad internacional debería preocuparse por evitar que la identidad y la libertad de expresión, de por sí bastante amenazadas por los límites al autónomo acceso a la información, también sean víctimas del monopolio que amenaza la red.

Photobucket JUEGA LA EURO2008 oye si tu deberdad te sientes muy sobrio dale intentalo has la pruba ahora en esta pagina disfruta de tucrisangel tv otra forma de ver television por internet. y la novedad del momento JOOCE almacena tus cosas en una pc virtual hora no necesitas una pc para ver tu contenido y que esperas para tenerlo ..... que es el amor?
OYE POR QUE NO VER UNA PELÍCULA¡¡¡¡¡¡ AUNQUE NO DURAN TODO EL TIEMPO PUEDA QUE AYA ALGÚN LINK ROTO MMM CUANDO VEAS UNO NO CAERÍA MAL QUE NOS DIERAS AVISO .......
bienvenida a tu crisangel tu mejor sitio
-----------------------------
 
Hoy habia 1 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis